miércoles, 9 de octubre de 2013

Análisis de oración



López Callejas Cinthia Abigail


La señora inteligente  compro unos zapatos a su hermana  en la zapatería muy elegantemente en la tarde.

Articulo
La
Sustantivo
Señora
Adjetivo
Inteligente
N. sujeto
Señora

Verbo
Compro
O. directo
Unos zapatos
O. indirecto
A su hermana


Objeto
circunstancial
C. lugar- el la zapatería
C, modo –elegantemente
C. tiempo- en la tarde
Nexos
La, unos, su, en, en ,la















La niña triste vendió unas muñecas a su amiga en su casa muy tristemente hoy en la mañana.
Verbo
Vendió
O. directo
Unas muñecas
O. indirecto
A su amiga


Objeto circunstancial
C. lugar- en su casa
C. modo- tristemente
C. tiempo- hoy en la mañana
Nexos
La, su ,en ,su ,en , la

Articulo
La
Sustantivo
Niña
Adjetivo
Triste
N. sujeto
Niña











El maestro tolerante enseño unas operaciones a su alumno en la escuela muy alegremente al medio día. 
Verbo
Enseño
O. directo
Unas operaciones
O. indirecto
A su alumno
Objeto circunstancial
C. lugar- en la escuela
C. modo- alegremente
C. tiempo- al medio dia
Nexos
El, unas, su, en, la, al.

Articulo
El
Sustantivo
Maestro
Adjetivo
Tolerante
N. sujeto
Maestro










                                                   ANALISIS DE LA ORACION

WENDY GLEZ. ESCAMILLA


Ana cocinó un panque a su mamá en la casa muy emocionada.  
                                                 
    Artículo:
S  Sustantivo: Ana                       
    Adjetivo:
    N. del sujeto: Ana


     Verbo: cocinó.
     OD: un panque.
P   ID: a su mamá.
     OC (modo): muy emocionada.
     Nexos: un, a, su, en, la, muy.
     


La chica alta compró un vestido para su amiga en la plaza muy contenta el viernes.

    
    Artículo: La
S  Sustantivo: chica
    Adjetivo: alta
    N. del sujeto: chica



     Verbo: compro.
     OD: un vestido.
P   ID: para su amiga.
     OC de lugar: en la plaza.
     Modo: muy contenta.
     & tiempo: el viernes.
     Nexos: la, un, para, su, en, la, muy, el.




El niño pequeño pinta en un lienzo para su madre en el ático tiernamente todas las mañanas.

                                                     
   Artículo: el                                   
S  Sustantivo: niño                     
    Adjetivo: pequeño
    N. del sujeto: niño



     Verbo: pinta.
     OD: un lienzo.
P   ID: para su madre.
     OC de lugar: en el ático.
     Modo: tiernamente.
     & tiempo: todas las mañanas.
     Nexos: el, en, un, para, su, en, el, la.



                                                                              ANALISIS DE LA ORACION

 VICTOR ARAM RODRIGUEZ TERAN

El señor alto vende dulces a los niños en el parque

La niña bonita compra comida para su mama en el mercado
                                    
El perro blanco corre con su dueño por el deportivo


Articulo
Sustantivo
Adjetivo
Verbo
Nucleo del sujeto
Objeto directo
Obejeto indirecto
La
niña
bonita
compra
para
su mama
en el mercado
El
perro
blanco
corre
con

por el deportivo

El
señor
alto
vende
dulces
a
los niños
en el parque



PEDRAZA MARTINEZ LIZET SARAI



La niña desayunó pan y leche en la mañana.

Articulo: la,
Sujeto: niña
Verbo: desayunó
Objeto directo: pan y leche
c.c. de tiempo: en la mañana


Jhonathan lavó los trastes muy enojado esta noche.

Sujeto: Jonathan
Verbo: lavó
Articulo: los
Objeto directo: trastes
c.c. de modo: muy enojado
c.c. de tiempo: esta noche


Compró dulces el día de ayer Joel para la piñata.

c.c. de tiempo: día de ayer
Verbo: compró
Objeto directo: dulces
Sujeto: Joel
Nexos: para
Artículos: la, el
Objeto indirecto: piñata



















jueves, 19 de septiembre de 2013

PRESENTACION

WELCOME TO THE BLOG STUDDENTS

CREADO CON EL OBJETIVO DE REFORZAR Y MEJORAR LOS CONOCIMIENTOS  VISTOS EN CLASE O .O 

PARTICIPANTES EN EL EQUIPO:

*LOPEZ CALLEJAS CINTHIA ABIGAIL
*PEDRAZA MARTINEZ LIZET SARAI
*GONZALEZ ESCAMILLA WENDY
*AGUILAR QUIJANO MITZI STEPHANI
*ESPINOSA FLORES SANDRA MICHELLE
*RODRIGUEZ TERAN VICTOR ARAM
*MENDOZA HINOJASA SAMUEL

XD  (equisde)

PALABRAS YUXTAPUESTAS

ACENTUACION GRAFICA DE PALABRAS  YUXTAPUESTAS 

Las palabras yuxtapuestas consisten en unir dos o mas palabras en una sola, pero con significado diferente al de sus componentes, ej:

-puntapiè
-matamoscas
-sacapuntas

Los casos en que debe acentuarse gràficamente son:

-dècimoseptimo
-radiometrìa
-epicodramàtico

Cuando unimos dos palabras mediante un (-), las dos conservan el acento que llevan, ejemplo:

-fìsico-matemàtico
-fìsico-quìmico
-èpico-dramàtico

Conservan el acento, si lo llevan, los adjetivos iniciales de los adverbios terminados en ``ende``, ej: cortèsmente, filosòficamente, falsamente y explicitamente.



CLASIFICACION DE LAS PALABRAS DONDE RECAE EL ACENTO PROSODICO TONICO

Las palabras se clasifican de acuerdo con el lugar que ocupa la silaba tònica.

Para determinar ese lugar despuès de dividir la palabra en la sìlaba se cuenta de derecha a izquierda.

a)Palabras agudas: Llevan el acento fonètico en la ùltima sìlaba y se acentùan ortograficamente, sòlo si terminan en n, s o vocal.

N---> vio-lìn - aguda
s---->in-te-rès - aguda
vocal---> ma-mà - aguda

b) Palabras agudas sin acento: Son las que tienen el acento en la vocal de la penùltima sìlaba y se acentùan ortogràficamente las que no terminan en n, s o vocal.

-Palabras graves con acento porque no terminan con n,s o vocal.
- àrbol -
- màr-mol
- fèr-til